Unidad Mixta Infonavit (UMI) 2025
Unidad Mixta Infonavit (UMI) 2025
La UMI es la unidad de medida que se aplica a los créditos que los trabajadores adquirieron con el Infonavit y que su amortización fue denominada en Veces Salarios Mínimos (VSM).
A partir de la reforma a la Ley del Infonavit de abril del 2016, la actualización anual de los créditos originados en VSM se ajusta al valor que resulte menor entre el incremento porcentual del salario mínimo y el crecimiento porcentual de la UMA, siendo la UMI la referencia monetaria que resulta en dicho mínimo.
No obstante, aunque para 2025 el incremento de la UMA fue de 4.21%, el Infonavit dio a conocer, el pasado 10 de enero de 2025, a través de su página en Internet que el valor de la UMI permanecerá en $100.81 pesos diarios, es decir; que no sufre cambio respecto del valor de la UMI de 2024.
En términos generales, el Infonavit ha explicado que el objetivo de esta medida es proteger a los acreditados ante aspectos económicos, principalmente relacionados con:
Por lo anterior, el Infonavit asume esta medida como un compromiso de alivio financiero al congelar la UMI, siendo una medida de apoyo directo para que los saldos y mensualidades de los créditos no aumenten este año.
De este modo, el Infonavit rompe con la tendencia de ajustes anuales para priorizar la estabilidad económica de sus acreditados.
A continuación, se muestra la variación del valor de la UMI a partir de la reforma en 2016 y como ésta se diferencia tanto del valor del salario mínimo como del valor de la UMA:
* * *
Nuestros especialistas del área de seguridad social de BDO Castillo Miranda, están a sus órdenes para atender cualquier duda relacionada con este tema.
A partir de la reforma a la Ley del Infonavit de abril del 2016, la actualización anual de los créditos originados en VSM se ajusta al valor que resulte menor entre el incremento porcentual del salario mínimo y el crecimiento porcentual de la UMA, siendo la UMI la referencia monetaria que resulta en dicho mínimo.
No obstante, aunque para 2025 el incremento de la UMA fue de 4.21%, el Infonavit dio a conocer, el pasado 10 de enero de 2025, a través de su página en Internet que el valor de la UMI permanecerá en $100.81 pesos diarios, es decir; que no sufre cambio respecto del valor de la UMI de 2024.
En términos generales, el Infonavit ha explicado que el objetivo de esta medida es proteger a los acreditados ante aspectos económicos, principalmente relacionados con:
- Los altos incrementos en el Salario Mínimo, que aun y cuando han sido positivos, podrían generar una carga mayor para los créditos en VSM, si no se controla su impacto.
- La Inflación elevada, que cada vez afecta más el poder adquisitivo de los trabajadores y las familias mexicanas.
Por lo anterior, el Infonavit asume esta medida como un compromiso de alivio financiero al congelar la UMI, siendo una medida de apoyo directo para que los saldos y mensualidades de los créditos no aumenten este año.
De este modo, el Infonavit rompe con la tendencia de ajustes anuales para priorizar la estabilidad económica de sus acreditados.
A continuación, se muestra la variación del valor de la UMI a partir de la reforma en 2016 y como ésta se diferencia tanto del valor del salario mínimo como del valor de la UMA:
Año | Valor Salario Mínimo | Var. % UMA | Valor (UMA) |
Var. % UMI |
Valor (UMI) |
2016 | $73.04 | --- | $73.04 | --- | $73.04 |
2017 | $80.04 | 3.36% | $75.49 | 3.36% | $75.49 |
2018 | $88.36 | 6.77% | $80.60 | 3.90% | $78.43 |
2019 | $102.68 | 4.83% | $84.49 | 4.83% | $82.22 |
2020 | $123.22 | 2.83% | $86.88 | 2.83% | $84.55 |
2021 | $141.70 | 3.15% | $89.62 | 3.15% | $87.21 |
2022 | $172.87 | 7.36% | $96.22 | 4.99% | $91.56 |
2023 | $207.44 | 7.82% | $103.74 | 5.20% | $96.32 |
2024 | $248.93 | 4.66% | $108.57 | 4.66% | $100.81 |
2025 | $278.80 | 4.21% | $113.14 | 0.00% | $100.81 |
* * *
Nuestros especialistas del área de seguridad social de BDO Castillo Miranda, están a sus órdenes para atender cualquier duda relacionada con este tema.