Entrada en vigor de la NOM-037 Diciembre 2023

Entrada en vigor de la NOM-037 Diciembre 2023

El día 08 de diciembre de 2023 la Norma Oficial Mexicana - 037 – STPS - 2023, entrará en vigor. El principal objetivo es regular y garantizar las condiciones de seguridad y salud laboral de aquellos empleados que desempeñen sus funciones en la modalidad de teletrabajo.

 

Entre las principales obligaciones de los patrones, se encuentran las siguientes: 

 

  • Evaluar, verificar y garantizar las condiciones de seguridad e higiene en el lugar pactado para la prestación de los servicios.
  • Crear, implementar y difundir una Política de Teletrabajo.
  • Establecer la distribución de las horas laborales incluyendo descansos y desconexión digital.
  • Definir la aplicación del derecho de reversibilidad a la modalidad presencial o viceversa.
  • Proporcionar al teletrabajador las herramientas de trabajo necesarias, insumos ergonómicos, así como la parte proporcional de gastos de electricidad e internet.
  • Garantizar los mismos derechos con los que cuentan los trabajadores que laboran presencialmente, respecto a prestaciones de ley, oportunidades, sindicalización, negociación colectiva u otros.

 

El incumplimiento podría hacerlas acreedoras de multas que van de los $1,481.00 pesos a los $44,450.00 pesos por empleado.

 

Al respecto, el personal de BDO Legal México se encuentra a sus órdenes para analizar de forma detallada el tema mencionado, así como en su caso, apoyarlos en cualquier acción respecto al tema comentado.

El día 08 de diciembre de 2023 la Norma Oficial Mexicana - 037 – STPS - 2023, entrará en vigor. El principal objetivo es regular y garantizar las condiciones de seguridad y salud laboral de aquellos empleados que desempeñen sus funciones en la modalidad de teletrabajo.


Entre las principales obligaciones de los patrones, se encuentran las siguientes: 


  • Evaluar, verificar y garantizar las condiciones de seguridad e higiene en el lugar pactado para la prestación de los servicios.
  • Crear, implementar y difundir una Política de Teletrabajo.
  • Establecer la distribución de las horas laborales incluyendo descansos y desconexión digital.
  • Definir la aplicación del derecho de reversibilidad a la modalidad presencial o viceversa.
  • Proporcionar al teletrabajador las herramientas de trabajo necesarias, insumos ergonómicos, así como la parte proporcional de gastos de electricidad e internet.
  • Garantizar los mismos derechos con los que cuentan los trabajadores que laboran presencialmente, respecto a prestaciones de ley, oportunidades, sindicalización, negociación colectiva u otros.


El incumplimiento podría hacerlas acreedoras de multas que van de los $1,481.00 pesos a los $44,450.00 pesos por empleado.


Al respecto, el personal de BDO Legal México se encuentra a sus órdenes para analizar de forma detallada el tema mencionado, así como en su caso, apoyarlos en cualquier acción respecto al tema comentado.