Comentarios sobre la Ley de Datos Personales
Comentarios sobre la Ley de Datos Personales
BOLETIN LEGAL
COMENTARIOS SOBRE LA NUEVA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE PARTICULARES (LFPDPPP)
Se hace referencia a los aspectos más relevantes de la nueva Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP), que entró en vigor el 21 de marzo de 2025. Esta ley tiene como objetivo fortalecer la protección de datos personales y establecer un marco normativo más claro para su tratamiento. A continuación, se presentan los puntos clave que consideramos importantes para su conocimiento y cumplimiento:
- Principios Fundamentales
La nueva LFPDPPP reafirma principios esenciales como la licitud, lealtad, transparencia, limitación de la finalidad, minimización de datos, exactitud, y responsabilidad. Estos principios guiarán el tratamiento de datos personales por parte de las empresas.
- Consentimiento
- Requisitos de Consentimiento: El consentimiento debe ser libre, específico, informado e inequívoco. Las empresas deben asegurarse de que los titulares de los datos comprendan claramente para qué se utilizarán sus datos.
- Consentimiento Tácito: Se permite el consentimiento tácito en ciertas circunstancias, lo que amplía las opciones para el tratamiento de datos sin necesidad de un consentimiento expreso.
- Derechos ARCO
Los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO) se mantienen, pero se han reforzado:
- Acceso: Los titulares tienen derecho a conocer qué datos se están tratando y con qué finalidad.
- Rectificación: Se debe permitir a los titulares corregir datos inexactos o incompletos.
- Cancelación: Incluye la eliminación de datos de todos los registros y sistemas donde se encuentren.
- Oposición: Los titulares pueden oponerse al tratamiento de sus datos en determinadas circunstancias.
- Aviso de Privacidad
El aviso de privacidad debe ser claro y accesible, y debe incluir información sobre la identidad del responsable, las finalidades del tratamiento, y los derechos que tienen los titulares sobre sus datos.
- Nuevas Autoridades
La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno asume las funciones del extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), convirtiéndose en la nueva autoridad encargada de la protección de datos personales. Se prevé la creación de juzgados especializados en esta materia.
- Implicaciones para las Empresas
- Revisión de Políticas: Es fundamental que las empresas revisen y actualicen sus políticas de privacidad y procedimientos internos para cumplir con la nueva ley.
- Capacitación: Se recomienda capacitar al personal sobre los nuevos requisitos y derechos de los titulares de datos.
- Conclusión
La nueva LFPDPPP representa un avance significativo en la protección de datos personales en México. Es esencial que todas las empresas se adapten a estas regulaciones para evitar sanciones y garantizar la privacidad de los titulares de datos.
En el área de BDO LEGAL estamos a su disposición para cualquier consulta o apoyo que necesiten en la implementación de estas nuevas disposiciones.